Hola, reflexionemos un momento sobre estas dos palabras: “ser” y “existir”. Muchas veces las utilizamos prácticamente como sinónimos. Si vamos por ejemplo a buscar sus significados en Google, veremos que hay un montón de definiciones; el denominador común que encontramos para las dos, efectivamente, es “tener realidad” (fisica o mental). Así que con una mirada superficial ambas palabras quieren decir lo mismo: que algo o alguien tiene realidad a nivel físico o a nivel mental.
Una mirada más fina nos desvelará la diferencia que albergan, una diferencia a la vez sutil pero sustancial e importante para nuestras meditaciones y reflexiones trascendentales.
«Existir»
El “existir” está ligado a la forma, al tiempo y al espacio; algo o alguien existe durante x tiempo y después se va o cambia o muere. En el “existir” está implícito el cambio, la impermanencia, el movimiento continuo. Y también está implícito que tiene un comienzo y un final. Así que, sí, “existir” significa que algo o alguien “tiene realidad a nivel físico o mental” durante un tiempo en algún lugar.
«Ser»
En cambio, el “ser” apunta a Eso que no cambia. El “Yo Soy” famoso de Nisargadatta no se refiere a mi existencia como persona en este planeta. Se refiere a Lo que yo soy antes de existir como persona, durante la vida como persona y después. El verbo “ser”, si digo Yo Soy, apunta a mi realidad última, a mi esencia, a la Conciencia que soy, más allá de este cuerpo y más allá de esta mente que tengo (y muy bienvenidos sean!) para poder existir en este mundo.
Volviendo a la pregunta inicial podríamos concluir, pues, que lo cierto seria contestar afirmativamente a las dos. Sí, existo como persona en este mundo a través de mi cuerpo y mi mente. Y sí, soy, soy la Conciencia que se manifiesta en mi tomando el rol de testigo contemplativo de todo lo pasa en este plano.
Sabiendo que cuando me dejo de identificar con el personaje y me identifico con Aquello que en verdad soy, brota esa alegría de ser, sin causa, sin condicionante y sin rumbo. Soy el Ser.
Comentarios recientes